Editorial 30: Filogenética, nutrogénicos, pronutrientes y ciclos en la enseñanza Veterinaria.
Norman Borlaug contribuyó con su revolución verde al incremento de la producción de cereales y permitió, en contra de las predicciones de Thomas Malthus, que la población humana creciese hasta los 7.000 millones de personas sin que existan grandes hambrunas salvo las locales, derivadas de acciones políticas perversas.
La profesión veterinaria también puede contribuir a incrementar la producción de alimentos, aportando conocimientos derivados de la filogenética, la nutrogénica, nutrición de los pronutrientes y la aplicación de los ciclos a la nutrición y terapéutica veterinarias.
Los conocimientos anatómicos en embriología animal y anatomía comparada, junto con los estudios actuales en genética, permiten abrir la puerta a una nueva visión sobre la aparición de los diferentes tipos de células especializadas, y en consecuencia de nuevos órganos, y relacionar este hecho con la existencia de un pronutriente que permitió expresarse de una nueva forma a un código genético preexistente y que mantiene actualmente su vínculo con el tipo de célula con la colaboro a expresarse.
De igual forma podemos conocer las necesidades bioquímicas de las diferentes etapas del desarrollo embrionario y prevenir, mediante nutrogénicos, la aparición de futuras enfermedades derivadas de un insuficiente desarrollo de los tejidos durante la fase embrionaria.
Finalmente el estudio de los ciclos circadianos de los enterocitos y hepatocitos puede contribuir a la aplicación de unos criterios nutritivos que permita producir alimentos más sanos y evitar enfermedades de los animales
Estos conocimientos permitirán a la profesión veterinaria, aportar una nueva forma de salud animal y colaborar de forma significativa en la mejora cualitativa y cuantitativa, de la producción de los alimentos. Para ello sería aconsejable que estas nuevas materias se incluyesen en los planes de estudios, no como parte de otras materias o como ciencias derivadas, sino como ciencias veterinarias básicas.