Biovet S.A imparte una conferencia en Ucrania sobre un estudio de un conservante natural
La investigación fue realizada en la Universidad Científica del Sur (Perú), como prevención y tratamiento de la enteritis necrótica, causada por Clostridium perfringens en broilers

El Dr. Veniamin Osypov, nutricionista y asesor del servicio técnico de Biovet en los Países del Este, impartió una conferencia en Truskavets (Ucrania), a principios de septiembre, sobre un ensayo en pollos de engorde que evaluó el empleo de Alquermold Natural (un conservante natural con anillo cimenol) como prevención y tratamiento de la enteritis necrótica, causada por Clostridium perfringens. La investigación in vivo se realizó en la Universidad Científica del Sur (Perú) en septiembre de 2017. En la misma se analizaron los efectos bactericidas del producto sobre los parámetros productivos en broilers desafiados con Clostridium perfringens (infección artificial).
El Alquermold Natural controla la flora intestinal patógena y funciona como conservante de materias primas y piensos. Se trata de un producto natural desarrollado por Biovet S.A Laboratorios, compuesto por anillo cimenol y ácido cítrico
En el ensayo participó un total de 504 broilers Cobb 500, distribuidos en 4 tratamientos (126 animales/lote) mediante el protocolo de un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los animales se dividieron en 4 lotes: T-1 o Control Negativo: dieta basal estándar (sin desafío con Clostridium perfringens), mientras que los otros 3 lotes sí que fueron desafiados, es decir T-2 o Control Positivo, dieta basal estándar + desafío con Clostridium perfringens; T-3 o Conservante natural (sólido) con anillo cimenol a modo de prevención y finalmente T-4 o Conservante natural (líquido) con anillo cimenol a modo de tratamiento. En este último caso, el uso del conservante empieza cuando ya han aparecido los síntomas de la enfermedad.
CONSERVANTE NATURAL A MODO DE PREVENCIÓN
Respecto a los parámetros productivos (peso, índice de conversión, uniformidad, rendimiento de la canal y mortalidad), el estudio concluyó que en el lote T-3 (anillo cimenol como preventivo) mejoró significativamente al peso de las aves, la ganancia de peso, el consumo de alimento, la mortalidad, la uniformidad y el índice de conversión, comparado con el lote T2.
Al evaluar el rendimiento de la canal, el lote T-3 tiene el rendimiento canal más alto y el % de grasa abdominal más bajo. En el caso de los análisis microbiológicos (Clostridium sulfito-reductores), el lote T-3 (anillo cimenol como preventivo) presentó el recuento de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) en duodeno y ciego más bajo tras la infección.
Otro de los resultados alude a la histopatología y confirmó que el lote T-2 (infectado no tratado) es el lote que presentó más animales con lesiones compatibles con enteritis necrótica, y éstas son las de mayor gravedad (atrofia, necrosis, ulceraciones). En cambio, el lote T-3 presentó menos lesiones y de menor intensidad.
En último lugar el estudio evaluó la morfometría intestinal, que demuestra que la longitud total de la mucosa es menor en T-2 (infectados), y que en T-3 obtiene la mayor longitud de mucosa, superior incluso al lote control (T-1).
CONSERVANTE NATURAL COMO TRATAMIENTO
Por su parte, después del desafío con Clostridium perfringens, los pollos de engorde T-4 (anillo cimenol como tratamiento), que recibieron Alquermold Natural administrado en el agua de bebida, mejoraron la ganancia de peso diaria, el índice de conversión y la uniformidad, respecto a T-2 (infectado y no tratado). En referencia a la mortalidad en este lote, los resultados muestran que fue más baja que en T-2.
Al evaluar el rendimiento de la canal, el lote T-4 mejora el rendimiento de la canal tras la infección, pero no consigue normalizar sus valores.
En el caso de los análisis microbiológicos (Clostridium sulfito-reductores), el tratamiento con anillo cimenol (T-4) reduce las UFC en duodeno y ciego comparado con el lote T-2 (infectado sin tratamiento).
Respecto a la histopatología el lote T-4 presenta menos lesiones que T-2, y de menor intensidad.
RECOMENDACIONES
Para finalizar el nutricionista realizó unas recomendaciones en las que destacó que “el conservante natural con anillo cimenol puede usarse en ambas situaciones: para prevenir la enteritis necrótica en broilers con buenos resultados y como tratamiento ante un brote de enteritis necrótica.
Puede ver los gráficos y las tablas de esta investigación en nuestro blog Technonews:
Efecto del anillo cimenol en broilers desafiados con Clostridium perfringens
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología