Veterinaria Digital presentará su nuevo diseño web en el IPPE 2019 en Atlanta, EE.UU.
La publicación digital especializada en Ciencias Veterinarias estará ubicada en el estand C10903 del pabellón C del evento internacional

Veterinaria Digital, la revista online centrada en las Ciencias Veterinarias y la crÃa de animales de granja en los sectores de avicultura, porcicultura, acuicultura y rumiantes, acudirá a la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) que se celebrará del 12 al 14 de febrero de 2019 en Atlanta (EE.UU.). Todos los interesados encontrarán la publicación en el estand C10903 del pabellón C del Centro Mundial de Congresos de Georgia, ubicado en dicha ciudad estadounidense.
La veterana revista ha estrenado nueva plataforma web, que mostrará a los asistentes del IPPE 2019. Entre los cambios más destacados, Veterinaria Digital ha actualizado su web para incrementar la usabilidad y mejorar el diseño. En este sentido, el nuevo formato facilita la búsqueda de contenido y ofrece respuestas más exactas a los requerimientos de los usuarios.
La nueva redistribución del contenido consta de 8 secciones principales (Inicio, ArtÃculos, Blogs, Noticias, Agenda, Veterinaria TV, Empresas y Contacto), además de un espacio dedicado a aforismos (Rincón del Escritor) y una muestra de fotos del entorno natural (Rincón del Artista).
Todo sobre ciencias veterinarias
La revista recoge información y noticias actuales relacionadas con medicina veterinaria y patologÃas que pueden sufrir los animales, tanto de granjas avÃcolas y porcinas, como cualquier tipo de patologÃas relacionadas con el sector de la veterinaria y la agricultura. La publicación se considera un medio de comunicación cientÃfico que pretende ofrecer a sus visitantes la mejor información sobre alimentación, patologÃas y bienestar animal. La revista, publicada en español, inglés, ruso y chino, permite acceder a artÃculos cientÃficos del sector.
Entre sus colaboradores, se encuentran expertos e investigadores veterinarios que trabajan en el sector, procedentes de paÃses como México, Colombia, Argentina, China, Rusia y España, entre otros.
IPPE: “la mayor exposición sobre avicultura y nutrición animal del mundoâ€
Según fuentes de la propia organización, la anterior edición reunió un total de 1.216 expositores y acumuló una asistencia de más de 30.000 personas procedentes de 125 paÃses. Aparte de los expositores nacionales, destacan las empresas canadienses y mexicanas, mientras que Latinoamérica es el área de procedencia más habitual de los visitantes, después de Norteamérica. En este sentido, se puede afirmar que su alcance es “globalâ€.
Este congreso anual aglutina los principales productores de tecnologÃa y equipamiento del sector, asà como los principales actores de las industrias cárnicas y de alimentación animal. Este está patrocinado por la Asociación Americana de Alimentos (AFIA), el Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI) y la Asociación de Aves de Corral y Huevos de Estados Unidos (USPOULTRY).