Seminario sobre grasas en Tarragona

El pasado 14 de junio se celebró en Tarragona un seminario sobre grasas, bajo el título " Nuevos productos para la mejora de la calidad de las grasas", el acto fue presidido y moderado por Rosa Solà, Vicerrectora de Investigación y Relaciones Institucionales sanitarias de la URV. Se presentaron las siguientes conferencias:
1. Grasas usadas en alimentación animal
Análisis y descripción de las grasas usadas en alimentación animal, su origen (vegetal, animal, mezclas…), características físico-químicas y de calidad (grado de oxidación, hidrólisis…). Análisis de las consecuencias en la producción del deterioro de estas grasas (malos olores, rechazo de alimento, patologías, etc.)
2. Procesos de degradación de las grasas.
Descripción de las reacciones que sufren las grasas destinadas a la alimentación animal y que provocan su deterioro.
Deterioro por oxidación, polimerización y deterioro microbiológico.
3. Efectos patológicos y sobre la producción de las grasas degradadas.
Análisis de las consecuencias en la producción y en el estado sanitario de los animales causadas por los productos de la degradación de las grasas y por la bioacumulación de anitioxidantes químicos sintéticos. Efecto patológico de estos tóxicos en los órganos, principalmente en el hígado, lo que provoca disminuciones en los parámetros productivos.
4. Efecto antioxidante del cimenol.
Análisis y estudios del uso del Anillo Cimenol como antioxidante en grasas. Descripción de los ensayos llevados a cabo a análisis de resultados.
– El anillo Cimenol posee una acción antioxidante similar a la del BHT.
– El anillo Cimenol posee una acción antioxidante 41 veces superior a la Vitamina E
5. Otros tóxicos en grasas.
Análisis de otros productos de degradación de grasas y de sus indicadores (como el grado de acidez); y análisis de contaminantes debidos al uso industrial (dioxinas, PCBF…).
Uso de Alquerplus Acistop y Silicoglycidol para atajar la presencia de estos contaminantes.
Tras las exposiciones, los asistentes llevaron a cabo un coloquio relacionando la calidad de las grasas que llegan a las personas mediante la calidad de las grasas animales.
Se presentaron trabajos científicos por parte de personal Biovet y becarios de investigación de la URV.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología