Transparencia 5: Las 20 primeras causas de falta de Transparencia.
Al blog de Transparencia de Veterinaria Digital han llegado denuncias sobre
actuaciones de varios órganos, de administraciones públicas relacionados con
los medicamentos veterinarios en respuesta al primer llamamiento que realizamos al
final del blog (1): TUCIDIDES.
Mientras se desarrollan las comprobaciones, documentales y testificales hemos preparado un catalogo de las 20 fuentes que producen falta de transparencia en la administración publica. Estas 20 fuentes podemos clasificarlas en dos grupos: personas y órganos administrativos.
1. PERSONAS
Las causas de falta de transparencia originadas por personas, que hemos identificado,
son las siguientes:
1.1) Personas que ejercen un cargo sin nombramiento publicado en el diario oficial.
1.2) Personas que ejercen su cargo una vez que ha caducado el periodo de tiempo para el que fueron nombrados.
1.3) Personas que ejercen su cargo en comités regulatorios oficiales de sectores
industriales en los que tienen intereses privados.
1.4) Personas que ejercen un cargo regulatorio y ofrecen, de forma privada, servicios para superar o burlar dicha regulación.
1.5) Personas que, en función de su cargo, dictan resoluciones perjudicando a un administrado en favor de otro.
1.6) Personas que, en función de su cargo, retrasan la emisión de resoluciones perjudicando a un administrado en favor de otro.
1.7) Personas que, en función de su cargo, dictan resoluciones injustas sabiendo que lo son.
1.8) Personas que firmando en función de su cargo, alteran la realidad en documento público
1.9) Personas que, en función de su cargo, dictan resoluciones siguiendo indicaciones de un lobby del que obtienen recursos económicos.
1.10) Personas que ocupando un cargo, de rango superior a las anteriores, no intervienen al recibir denuncias por parte de los administrados o se limitan a contestar trasladando la denuncia a las personas, de rango inferior, que son la causa de la falta de transparencia.
2. ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION
2.1) Órganos que dictan resoluciones, sin hacer propuestas previas de resolución,
evitando con ello la defensa del administrado.
2.2) Órganos que dictan resoluciones sin dictámenes preceptivos de otros órganos
2.3) Órganos que dictan resoluciones perjudicando a un administrado en favor de otro
2.4) Órganos que retrasan resoluciones perjudicando a un administrado en favor de otro
2.5) Órganos que dictan resoluciones injustas sabiendo que lo son
2.6) Órganos que tienen entre sus componentes personas que ofrecen servicios, privados, en temas relacionados con su objeto regulatorio.
2.7) Órganos que emiten decisiones contrarias, al administrado, negando hechos que han sido probados, con anterioridad, como ciertos por otros órganos de la administración.
2.8) Órganos que no realizan investigaciones internas, cuando reciben denuncias fundamentadas por parte del administrado, o que si las realizan no informan, de sus conclusiones, al denunciante.
2.9) Órganos que no ejecutan sentencias, que les son contrarias, u ocultan información esencial para evitar el cumplimiento de la sentencia.
2.10) Órganos que aplican la legislación cometiendo defectos de forma, que no tramitan o lo hacen deficientemente, los procesos a los que los administrados tienen derecho.
En el bloc de Transparencia de Veterinaria Digital vamos a exponer casos relacionados con las 20 causas identificadas y dejaremos un espacio abierto para que todos los ciudadanos puedan identificar a quienes consideren fuentes de falta de transparencia en sus países. En este espacio se mantendrán las garantías de confirmación de la información y antes de la publicación se dará a los interesados la oportunidad de expresar su versión.