Transparencia 48 : Recomendaciones para recortar gastos
En un país del sur de Europa de cuyo nombre no quiero acordarme, en que el 45% del PIB está en manos del sector público, las empresas públicas y sus directivos todavía no han puesto freno a los desmanes económicos que lastran su eficiencia y competitividad, por no señalar el desastroso efecto sobre la imagen interior y exterior a la marca país de la que tanto alardean.
Así el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han tenido que elaborar y publicar una serie de indicaciones para recortar gastos a los máximos responsables y directivos del sector público. Se trata de una lista que le produciría sonrojo, solo su recepción, a cualquier directivo de empresas privadas del mismo país que ya las cumplen desde hace años.
Así el octálogo se compone de las siguientes 8 recomendaciones:
(1) Acogerse a la tarifa turista en sus viajes en avión o tren
(2) Asegurar la existencia de condiciones homogéneas de aplicación entre todo el personal
(3) Tener en cuenta criterios de austeridad, eficiencia y transparencia en el sector público
(4) Priorizar el transporte público al transporte privado
(5) Evitar desplazamientos innecesarios
(6) Utilizar criterios restrictivos en cuanto al número de personas que han de desplazarse
(7) Fijar criterios temporales estrictos para el inicio y finalización del servicio evitando adelantar o prolongar injustificadamente la estancia en destino.
(8) Adquirir de forma anticipada los pasajes y bonos de hotel para obtener los mejores precios.
Sin embargo el octálogo no incluye restricciones sobre otras dietas, ni establece una auditoria de control de su cumplimiento con los cual los honrados ciudadanos temen, de forma fundamentada, que se trata de una operación de maquillaje ante el contraste de las medidas de austeridad, con repercusión en la ciudadanía, y la permisividad del gasto público oficial tanto el visible como el «camuflado» (viajes privados, mariscadas, compras de votos, ERES……)
Desde Transparencia de Veterinaria Digital reclamamos mayor compromiso ético con una actuación transparente y con el cumplimiento por parte del funcionariado de las normas cuyo cumplimiento se le exige al ciudadano, en especial en el sector agrícola y ganadero de todos los países.