Biovet S.A. presentará un conservante en la Allen D. Leman Swine Conference (EE.UU.)
El póster mostrará los resultados de la investigación el día 16 de septiembre 2018 de 17:30h a 19:30h

La Dra. en Biología Cristina Latasa, de Biovet-Recombina, presentará un póster en la Allen D.Leman Swine Conference, que tendrá lugar en Saint Paul, Minnesota (EE.UU), del 15 al 18 de septiembre. En concreto, el póster mostrará un estudio in vitro del “Empleo de Alquermold Natural para prevenir la invasión del Virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDV) en los enterocitos» (PEDV, por sus siglas en inglés). El póster mostrará los resultados de la investigación el domingo, día 16 de septiembre, de 17:30 h a 19:30 h.
El conservante Alquermold Natural, fabricado y desarrollado por Biovet S.A., es un biocida natural para materias primas y alimentos compuestos, en el que se combina la acción de un principio activo de origen natural, el anillo cimenol, con ácido cítrico. Por su parte, la Diarrea Epidémica Porcina tiene su origen en un coronavirus, que provoca vómito y diarrea con mortalidades de hasta un 100% en lechones susceptibles, menores de 2 semanas.
El ensayo in vitro destaca que los resultados de las absorbancias y las titulaciones indican que el tratamiento con Alquermold Natural a 1:1000 (1 kg/mT) reduce significativamente la invasión de enterocitos por PEDV in vitro. Además, demuestran que una proporción 1:500 de Alquermold Natural (2kg/mT) podría ser usada como un tratamiento intensivo de choque. “Alquermold Natural es una estrategia contra PEDV, tanto en prevención como en tratamiento de choque, ya que es efectivo para prevenir la invasión de enterocitos in vitro”, concluye el póster.
El equipo de investigación está compuesto por: Dr. Carlos Domenech (Biovet S.A), Dra. Cristina Latasa, (Recombina) Dra. Maria Peñas (Recombina), Dra. Júlia Pié, (Biovet S.A) y la Dra. Anna Tesouro (Biovet S.A).
La Allen D. Leman Swine Conference es un evento educativo anual de prestigio mundial dirigido a veterinarios especializados en el sector porcino y otros profesionales que trabajan en la producción porcina y la gestión de la salud animal. “Intenta ofrecer soluciones basadas en la ciencia a los complejos desafíos que enfrenta la industria”, según indican desde la organización.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología