Transparencia 8: Caducidad Nombramientos en Comité Evaluación.
«El 19 de octubre de 1999 se publicó el primer nombramiento de cargos del Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Veterinario (BOE 250 de 19 octubre 1999 orden 20581).
En esta publicación se mencionaba textualmente:
«El artículo 23.1 del mencionado Real Decreto dispone que el Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Veterinario estará compuesto por cinco Vocales por razón de su cargo y doce Vocales nombrados por el Ministro de Sanidad y Consumo por un período de cuatro años».
¿Qué pasó con la renovación de cargos que debería producirse en 2003? Pues no pasó nada. No hubo renovación de cargos y por tanto dicho comité actúo con sus miembros en ausencia de nombramiento renovado.
Después de 1 año, 7 meses y 2 días, de situación irregular como mínimo, se produjo la publicación de los nuevos cargos.
El Boletín Oficial del Estado Español publicó el 21 de abril de 2005 en su número 95 la Orden SCO/1031/2005, de 6 de abril, por la que se nombran los miembros del Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Veterinario de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
En el mismo podemos leer textualmente:
«El primer nombramiento de los miembros de este Comité se llevó a efecto por la Orden de 11 de octubre de 1999 (BOE de 19 de octubre). Por otra parte, la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, modifica la denominación de la Agencia Española del Medicamento por la de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y amplía sus competencias. Con posterioridad a esa publicación, el Real Decreto 1087/2003 de 29 de Agosto, establece la estructura orgánica del Ministerio de Sanidad y Consumo así como las funciones de la citada Agencia, y se adscriben a la misma los órganos de asesoramiento a los que se refieren los artículos 19 y 24 de su Estatuto En virtud de esta normativa, es necesario proceder a un nuevo nombramiento de los miembros del Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Veterinario».
Desde Veterinaria Digital denunciamos esta situación por el riesgo que supone, para la legitimidad de las decisiones avaladas o recomendadas, la actuación de este comité con
sus cargos caducados durante un periodo de tiempo tan largo y considerando que en la propia publicación en 2005 se reconoce que los anteriores nombramientos son de 1999, nos planteamos las siguientes preguntas:
1.¿A quién favorece este retraso en la renovación de cargos?
2.¿Se deben estos retrasos a desacuerdos internos en el funcionamiento de dicho Comité desde 1999?
3.¿Si existían estos desacuerdos porque sus vocales cesantes no han acudido a las instancias judiciales en caso de considerarlo necesario?
4.¿Se han adoptado determinaciones presuntamente no ajustadas a derecho en este comité a pesar de la probable oposición interna?
5.¿Deberían anularse las decisiones adoptadas por la Subdirección de Medicamentos de Uso Veterinario en base a informes preceptivos de este Comité por no ajustarse a derecho?
En el blog de Transparencia 6 de Veterinaria Digital ya señalamos que la Subdirectora de Medicamentos de Uso Veterinario actuó sin nombramiento publicado en el B.O.E desde 2000 a 2006, en el Blog de Transparencia 7 de Veterinaria Digital señalamos que esta misma Subdirectora ofrecía servicios para superar tramitaciones que ella misma debía aprobar durante su tiempo de ejercicio como funcionaria y en este número 8 de Transparencia demostramos que un órgano de la misma subdirección y que tenia a la misma subdirectora como secretaria actúo durante 1 año, 7 meses y 2 días con sus cargos caducados.
Por ello continuamos preguntándonos:
6.¿Cómo un organismo público puede acumular tal cantidad de deficiencias en un periodo tan corto inmediatamente después de su puesta en funcionamiento?
7.¿Qué intereses ocultos hay detrás de esta situación?