Transparencia 6: Ausencia de publicacion de nombramiento y algo mas
La primera de las 20 causas de falta de transparencia en las administraciones públicas es el ejercicio de un cargo sin que, el nombramiento, haya estado publicado en el diario oficial del país correspondiente. Este es el caso del ejercicio de Margarita Arboix Arzo como subdirectora general de medicamentos de uso
veterinario de la agencia española del medicamento entre los años
2000 y 2006.
Podemos leer una orden de 10 de octubre de 2000, por la que se dispone el cese de Don Ismael Díaz Yubero, como Subdirector General de Medicamentos de Uso Veterinario, en el Boletín Oficial del Estado Español nº 272 de fecha lunes 13 noviembre de 2000. También podemos leer la convocatoria de fecha 25 enero de
2006 por la que se adjudica el puesto de Subdirectora general de medicamentos de uso veterinario en favor de Consuelo
Rubio Montejano y que aparece publicada el 01 febrero de 2006.
Por tanto entre 13/11/2000 y 30/01/2006 ejerció un subdirector de cuyo nombramiento que no encontramos publicación alguna, en B.O.E, motivo por el cual le solicitamos información, vía correo electrónico, a la actual Subdirección de medicamentos de uso veterinario con fecha 25 agosto de 2010. Esta solicitud de información ha sido leída en dos ocasiones 26 de agosto y 09 de septiembre pero hasta la fecha 12 de septiembre 2010 (15 días naturales después de la primera lectura) pero no ha
sido contestada
El artículo 9.3 de la propia Constitución Española garantiza la publicidad de las normas, aunque existía la disposición desde 1886. Posterior y últimamente el RD 181/2008, de ordenación del B.O.E., que manifiesta es el medio de publicación de la leyes, disposiciones y «actos de inserción obligatoria». Entre ellos se encuentran Sección II: Autoridades y personal» Subsección A) Nombramientos, situaciones e incidencias.
Es decir, salvo informaciones posteriores, Margarita Arboix Arzo ejerció el cargo de Subdirectora de Medicamentos de uso veterinario de la agencia española del medicamento, entre el año 2000 y 2006, sin la obligatoria publicación, de su nombramiento, en el Boletín Oficial del Estado Español.
A esta manifiesta irregularidad se suma el hecho de que se han presentado denuncias ante el Tribunal de la Competencia, ante la Fiscalía Anticorrupción y contra la Criminalidad Organizada y ante la Audiencia Nacional en España por actuaciones presuntamente delictivas cometidas durante este periodo de tiempo en la subdirección de medicamento de uso veterinario de la agencia española del medicamento.
La falta de respuesta, a nuestra solicitud de información ante la
agencia española del medicamento, solo hace que aumenten las sospechas de que los actos presuntamente delictivos denunciados tienen fundamento y nos permite formular algunas preguntas:
1. ¿Quién coloco en este puesto de responsabilidad a Margarita Arboix?
2. ¿Cuál era el objetivo de dicho nombramiento?
3. ¿Qué legalidad tienen los acuerdos y documentos firmados durante dicho ejercicio, presuntamente ilegal?
4. ¿Existe alguna conexión entre estos acuerdos e intereses personales que Margarita Arboix tuviese con la industria veterinaria?
5. ¿Quien se ha beneficiado de los acuerdos tomados en la subdirección durante el ejercicio como subdirectora de Margarita Arboix?
Mucho nos tememos que la respuesta a estas preguntas esta en el contenido de las denuncias a las que hacíamos referencia con anterioridad.
Desde Veterinaria Digital estamos a disposición de aquellas personas que puedan aportar mas información sobre estos hechos y anunciamos que en próximos capítulos de Transparencia publicaremos documentos que amplían los hechos expuestos.