Transparencia 10. Directora General y Ofrece Servicios.
Actualmente en 2010 Cristina Avendaño Sola, actúa como Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por acuerdo de nombramiento de 23 de agosto de 2006, del Subsecretario de Sanidad y Consumo en sustitución de María del Val Diez.
Este nombramiento no ha sido publicado en el B.O.E tal y como legalmente es preceptivo para los cargos ministeriales de tal rango y naturaleza, hecho éste que motiva que se desconozca en base a que meritos o concurso de aspirantes ha sido realizada esta designación.
En el período transcurrido entre 1990 y 1995, Cristina Avendaño actuó como asesora técnica de la Subdirección de Evaluación de Medicamentos de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios en actividades relacionadas con ensayos clínicos autorización de medicamentos.
A partir del año 2000, es responsable del Servicio y de la Unidad de Investigación Farmacológica del mismo hospital, orientada a la asesoría y realización de ensayos clínicos con medicamentos.
En el documento que se adjunta se puede comprobar como la actual Directora General de la Agencia Española de Medicamentos aparece asimismo referenciada como la persona de contacto del Servicio de Farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid y, paradójicamente, entre los proyectos que dice realizar el meritado Servicio, se encuentra, entre otros, la «Asesoría científica, técnica y regulatoria en materia de desarrollo clínico de medicamentos de uso humano».
Grupo de Cristina Avendaño
Índice de contenidos:
Datos de Contacto
Persona de Contacto: Cristina Avendaño Solá
Dirección: Universidad Autónoma de Madrid. c/ Arzobispo Morcillo s/n
Población: Madrid
Código Postal: 28029
Teléfono: 913162340
E-mail: cavendano.hpth@salud.madrid.org
Página web: www.cph.es
Situación Profesional Actual
Organismo: Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Centro: Hospital puerta de hierro
Departamento: Servicio de farmacología
Grupo de Investigación
Nombre: Grupo de Cristina Avendaño
Director: Cristina Avendaño Solá
Componentes: Cristina Avendaño Solá
Líneas de investigación y desarrollo tecnológico
Línea1
Título: Estudios de farmacología humana y ensayos clínicos
Códigos CNAE: 85.1 Actividades sanitarias
Códigos Unesco: 32 Ciencias medicas
3201 Ciencias clínicas
Proyectos de Investigación Realizados
• Convenio de colaboración entre la Agencia Española del Medicamento y la UAM en materia de evaluación clínica de medicamentos. Evaluación clínica de nuevos registros de medicamentos y elaboración de Guías de Investigación clínica.
• Asesoría científica, técnica y regulatoria en materia de desarrollo clínico de medicamentos de uso humano.
Códigos CNAE
24 Industria química
24.4 Fabricación de productos farmacéuticos
85.1 Actividades sanitarias
Así, a pesar de que ese no es un tema relacionado directamente con la medicina veterinaria, al depender orgánicamente la Subdirección de Medicamentos de Uso Veterinario, de la Dirección General de Agencia Española de Medicamentos, podemos concluir que por la referida relación orgánica, se trata por tanto de un asunto relacionado con el sector veterinario.
Por ello desde Veterinaria Digital exponemos los hechos siguientes:
1. La actual directora de la Agencia Española de Medicamentos esta ejerciendo el cargo sin que exista nombramiento preceptivo publicado en el Boletín Oficial del Estado Español.
2. Recordemos que esta misma situación (ausencia publicación nombramiento) fue denunciada por Veterinaria Digital en referencia a Margarita Arboix como subdirectora de medicamentos de uso veterinario de la Agencia Española de Medicamentos.
Ver blog Transparencia (numero 6 de fecha 13 septiembre 2010).
3. La actual directora de la Agencia Española de Medicamentos aparece en como persona de contacto para las empresas que necesiten «Asesoría científica, técnica y regulatoria en materia de desarrollo clínico de medicamentos de uso humano» en un centro universitario español.
4. Paradójicamente (por no decir casualmente), esta misma situación o “modus operandi” (ocupar un cargo oficial regulatorio y ofrecer asesoramiento para superar los tramites regulatorios) fue denunciada por Veterinaria Digital en referencia a Margarita Arboix como subdirectora de medicamentos de uso veterinario de la agencia española de medicamentos.
Ver blog Transparencia (numero 7 de fecha 28 septiembre 2010 y numero 9 de 26 de octubre 2010).
En consecuencia de estos hechos desde Veterinaria Digital nos preguntamos:
1. ¿Con que finalidad se designan personas para altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Directora General de la Agencia Española de Medicamentos y Subdirectora General de Medicamentos de Uso Veterinario sin que se de la preceptiva publicidad a través de su cauce legal cual es la publicación en el B.O.E.?
2. ¿Debe el Ministerio nombrar y mantener en cargos de carácter regulatorio a personas que simultáneamente a su cargo están vinculadas con centros universitarios que ofrecen servicios de asesoramiento en materia regulatoria relacionada con el mismo
cargo que ostentan en la administración pública y cuya vinculación con aquél pudiere considerarse cuanto menos como manifiestamente incompatible?
3. ¿Es casual que al cese, no publicado, de la subdirectora de medicamentos le suceda el nombramiento, no publicado, de la directora general del mismo organismo ambas sin publicación de nombramiento y ambas ofreciendo asesoramiento en materia regulatoria relacionada con su cargo?
4. ¿Existe una relación entre numero estudios encargados a estos centros universitarios (dirigido por subdirectora y directora general de medicamentos) y número de expedientes aprobados en la Agencia Española de Medicamentos tanto en el sector de medicina humana como de medicina veterinaria?
5. ¿Qué cantidades se habrán recaudado a través de estos «lobbies» y a que finalidad se habrán destinado los indudables pingües beneficios obtenidos de esa forma?»