Vellosidades intestinales Archives - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / Vellosidades intestinales

Vellosidades intestinales

Blogs

Veterinaria Digital - 1/07/2018

Enteritis aviar por acidez de la grasa

La acidez de la grasa se mide en ácidos grasos libres y se incrementa por hidrólisis y efecto de la temperatura (pirrolisis) sobre los ácidos grasos durante el almacenamiento...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 31/12/2016

Enteritis necrótica y deficiencia biotina en las aves

La presencia de Clostridium, en el alimento de las aves, es prácticamente continua debido a la resistencia de las esporas a los tratamientos térmicos.


Blogs

Veterinaria Digital - 10/12/2016

Deficiencias de biotina y magnesio en ponedoras

Las chalazas constituyen una formación anatómica especifica del huevo aviar. Están formadas por proteínas de alta densidad y tienen como misión mantener la yema en el centro del huevo.


Blogs

Veterinaria Digital - 6/11/2016

Carencia de biotina en aves

La carencia de biotina en las aves se manifiesta entre otras lesiones en la mucosa intestinal con un descenso de las vellosidades y de su calidad como se observa en la foto.


Blogs

Veterinaria Digital - 22/10/2016

Deficiencia de biotina

Las aves son la clase de vertebrados que más necesidades de biotina tienen y en consecuencia son frecuentes las deficiencias parciales.


Blogs

Veterinaria Digital - 27/08/2016

Deficiencia de biotina en la integridad intestinal

La deficiencia de biotina puede ser primaria, por bajos niveles en el alimento, o secundaria por inhibición de su absorción debido a la presencia de antibióticos o de micotoxinas (especialmente tricótesenos) en el alimento. Sea cual sea la causa...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia