patología Archives - Página 2 de 16 - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / patología

patología

Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 21/03/2022

Enteritis necrótica en broiler

Enteritis necrótica en broiler: En este caso clínico podemos observar lesiones rojizas presentes en duodeno e íleon, compatibles con hemorragias y focos necróticos causados por Clostridium perfringens. Existen varios factores que pueden predisponer...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 14/03/2022

Cojera unilateral en broiler

La cojera unilateral, principalmente del miembro izquierdo, es un síntoma que, acompañado de vitelos verdosos con un peso relativo superior al 7% del peso corporal, permite diagnosticar hepatoenteritis tóxica infecciosa aviar, enfermedad producida por...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 8/03/2022

Deficiencia de absorción mineral en ponedoras

Deficiencia de absorción mineral en ponedoras: En este tipo de aves, es frecuente observar huevos sin cáscara. Los huevos de este tipo sólo están cubiertos por la membrana externa. Las causas son múltiples e incluyen deficiencia de calcio y otros...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 21/02/2022

Alteración renal en ponedoras

Alteración renal en ponedoras: en este tipo de aves, es habitual observar lesiones en el riñón, cuya causa puede ser variada. Entre las más comunes, podríamos citar micotoxicosis por aflatoxina y ocratoxina, o bronquitis infecciosa, donde algunas...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 14/02/2022

Enteritis ulcerativa en broiler

Esta patología, al estar causada por Clostridium sp. muestra lesiones necróticas que afectan al epitelio intestinal en profundidad, produciendo hemorragias, como se puede observar en la imagen, diarrea sanguinolenta y elevada mortalidad.


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 8/02/2022

Micosis aviar

Algunos hongos filamentosos son resistentes en medios ácidos, como la molleja. Es el caso de hongos comoAspergillus, Fusarium o Penicillium, que pueden dar lugar a erosiones superficiales de la capa córnea. Cuando se separan las capas corneal y...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia