Molleja Archives - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / Molleja

Molleja

Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 8/04/2019

Diagnóstico diferencial en lesiones de molleja: úlcera mecánica y micosis

Para distinguir una erosión mecánica de una micosis de la capa córnea de la molleja hay que indagar en el reverso de dicha capa. La erosión por micosis presenta una especie de "algodón" blanco, por el crecimiento de hongos filamentosos (Penicillium,...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 10/06/2018

Micosis de molleja

La presencia de hongos filamentosos, resistentes en medio acido, de los géneros Aspergillus, Fusarium o Penicillium, puede dar lugar a pequeñas escoriaciones superficiales de la capa córnea. A partir de este punto los hongos producen filamentos...


Blogs

Veterinaria Digital - 25/03/2018

Clostridiosis aviar

La zona anatómica de tránsito, entre el estómago glandular y el estómago mecánico, es propensa a la creación de acúmulos de alimento apelmazado que forman un área de anaerobiosis debajo de ella. En esta área anatómica el alimento no ha sido...


Blogs

Veterinaria Digital - 11/03/2018

Quemadura por formaldehído

Quemadura termo-química por el uso de formaldehído como salmonicida en los alimentos. La reacción exotérmica se origina por la interacción con el ácido clorhídrico digestivo.


Blogs

Veterinaria Digital - 9/09/2017

Vitelo en hepatoenteritis toxica infecciosa aviar

La triada de lesiones que aparecen en la fotografía (vitelo verde, lesiones en molleja y intestinos ciegos verdes con gas) son patognomonicas de la hepatoenteritis toxica infecciosa aviar causada por enterobacterias SH2+.


Blogs

Veterinaria Digital - 12/08/2017

Hepatitis aviar en Hepatoenteritis tóxica infecciosa

La infección del vitelo de los pollitos producida por enterobacterias productoras de toxinas tipo IV se manifiesta a nivel hepático mediante inflamación y decoloración.


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia