Capa córnea molleja Archives - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / Capa córnea molleja

Capa córnea molleja

Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 10/06/2018

Micosis de molleja

La presencia de hongos filamentosos, resistentes en medio acido, de los géneros Aspergillus, Fusarium o Penicillium, puede dar lugar a pequeñas escoriaciones superficiales de la capa córnea. A partir de este punto los hongos producen filamentos...


Blogs

Veterinaria Digital - 13/03/2017

Tiflitis por hepatorenteritis toxica infecciosa aviar

La tiflitis es una lesión relacionada con la infección, del vitelo, por entero bacterias SH2, pudiéndose observar contenido verde y gas en el interior de los intestinos ciegos.


Blogs

Veterinaria Digital - 18/02/2017

Lesiones en molleja por formaldehido

El uso de formaldehido en el alimento como salmonicida puede ocasionar quemaduras internas por la reacción exotérmica que se produce al contacto con el ácido clorhídrico de la molleja.


Blogs

Veterinaria Digital - 11/02/2017

Lesión en molleja por hepatoenteritis toxica infecciosa

En la evolución de la hepatoenteritis toxica infecciosa se produce una regurgitación del contenido vitelino hacia la molleja. Con ello también llega la entero bacteria causante y pueden producirse lesiones verdosas en la capa cornea a partir del 15º...


Blogs

Veterinaria Digital - 3/12/2016

Lesiones de molleja por formaldehido

El uso de salmónidas, a base de formaldehido, en los alimentos está prohibido en muchos países, pero no en todos, y es por ello que cada vez con más frecuenciase producen patologías como las que muestran las fotos.


Blogs

Veterinaria Digital - 11/09/2016

Conductos biliares obstruidos en Hepatoenteritis toxica infecciosa aviar

Los canalículos y canales biliares intrahepaticos constituyen un habitad adecuado para el crecimiento de entero bacterias, procedentes del intestino o del vitelo, resistentes a los ácidos biliares. En este asentamiento anatómico (a resguardo de los...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia